TRAVESIA BILLANA
TRAVESIA BILLANA
Lugar: BAHIA Y COSTA DE GORLIZ
Duracion: 2H.
Dificultad: Media-Baja.
Incluye: Guia + Seguros + Comida + duchas,vestuarios y taquillas.
Grupo Minimo: 4 Pax. Precio: 180€
En esta actividad visitaremos y conoceremos :
• Bahia de Gorliz:Con aproximadamente 842 metros de extensión, la playa de Gorliz posee uno de los arenales más extensos de entre las playas de Bizkaia. Además, cuenta con la ventaja de estar protegida por la bahía en forma de concha que hace de esta playa una de las más seguras y espectaculares del litoral vasco.
•Cabo e Isla Billano:La isla Billano se encuentra frente al cabo del mismo nombre, donde se sitúa el faro de Gorliz. La isla parece una criatura marina que está a punto de emerger de las aguas, allá donde la costa de Gorliz se muestra desnuda e indefensa ante la furia marina.
•FARO DE GORLIZ:Moderno y blanco, el faro de Gorliz está situado en el Cabo Billano. Se construyó en 1990 sobre unos acantilados de 165 metros sobre el nivel del mar desde donde se eleva la torre de 21 metros rematado por una linterna acristalada, lo que lo convierte en el faro más alto de la cornisa cantábrica.


FLYSCH EXPERIENCE
FLYSCH EXPERIENCE
Lugar: BAHIA Y COSTA DE GORLIZ
Duracion: 2H
Dificultad: Media-Baja.
Incluye: Guia + Seguros + Comida + duchas,vestuarios y taquillas.
Grupo Minimo: 4 Pax. Precio: 180€
Experiencia Guiada , Individual o en grupo a bordo de nuestros Kayaks o en tabla de SUP.
En esta actividad visitaremos y conoceremos desde el agua La ruta del Fysch de Bizkaia que se compone de lugares con alto interés Geológico :
•Punta de Askorriaga Promontorio rocoso que se formó hace 120 millones de años a partir de restos de un arrecife de coral y moluscos.Representa un punto de transición entre el flysch negro (del Cretácico inferior) y el flysch calcáreo (del Cretácico superior).
•Conjunto de Cabo Billano.Los materiales que componen el Lugar de Interés Geológico de Cabo Billano se formaron en el Cretácico, hace 110-90 millones de años, en un período de intensa actividad tectónica en la Cuenca Vasco-Cantábrica.Posteriores colisiones y la acción del oleaje moldearían esta parte de la costa dando lugar a su estado actual. La acción del mar sobre la costa se ha encargado de esculpir los acantilados y crear islotes como el Cabo Billano, que sirven de refugio para numerosas aves marinas.
